PRIMER CICLO
PRIMER CICLO: 1ero, 2do y 3er año
PROPUESTA EDUCATIVA
Trabajamos en todo momento creando un clima ameno y alegre, basado en la incentivación, para que los niños expresen sus opiniones, ideas, intereses y sentimientos. De esta manera se sienten animados a tomar iniciativas y decisiones, sin temor a equivocarse. Así mismo el trabajo grupal estimula la cooperación y la solidaridad. La comunicación es el eje de nuestro trabajo.
En el área de Prácticas del Lenguaje, partimos de juegos, carteles, canciones, cuentos, rimas y adivinanzas que generen interés y promuevan la realización de actividades en las que encuentren la necesidad de comunicar algo a otro a través de la escritura. Los niños irán progresando hasta leer y escribir solos antes de finalizar el tercer año. Al participar de muchas experiencias de escritura, podrán ir escribiendo de manera completa y legible, expresarse por escrito respecto a temas trabajados en clase, incorporar las mayúsculas y corregir la ortografía con apoyo del docente.
Los alumnos reconocerán números «redondos» (1000, 10000, 20000), podrán leer, escribir y comparar cantidades hasta los cienes en primero y hasta los miles en segundo, así como de usar la serie hasta 10000 y 15000 antes de finalizar tercero. Del mismo modo resolverán problemas asociados con la suma, resta, multiplicación y división, calcularán mentalmente, con cuentas y calculadora, según el problema y el tamaño de los números. Llegarán a identificar figuras y cuerpos geométricos, a describirlos, copiarlos y construirlos y podrán estimar o determinar longitudes, capacidades y peso.
En el área de Ciencias Sociales, podrán comentar oralmente los temas estudiados, reconocer y describir cambios a lo largo del tiempo, comparar aspectos de la vida cotidiana de diversas sociedades, leer nuevas informaciones junto con su maestra/o.
En Naturales, podrán observar y registrar las características de animales y plantas, establecer comparaciones, observar y describir características y cambios de su propio cuerpo, realizar experiencias bajo la orientación del maestro, observar, registrar y formular algunas generalizaciones y consultar libros junto a la docente.
En Educación Física y Educación Artística, la escuela ofrece a los niños y las niñas experiencias variadas y se podrán observar progresos en el desempeño individual y grupal de los alumnos.